Mayas
Ubicación geográfica
El territorio maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende buena parte del sureste mexicano (los estados de yucatán, campeche, quintana roo, y porciones de chiapas y tabasco), Belice, el centro y norte de guatemala y la frontera noroccidental de honduras.
Animal sagrado
Un animal magnificente el cual fue asociado a las clases altas, sacerdotes y guerreros mayas. Representantes de la oscuridad y el inframundo. Jaguar en maya es Balam, que fue el nombre dado a los sacerdotes que interpretaban la voluntad de los dioses.... El búho es otra ave muy presente en la cultura maya.
Ritos funerarios
Estudios arqueológicos han determinado que los mayas practicaban tanto la inhumación como la cremación. Las variedades de las tumbas van desde simples agujeros en la tierra hasta ricas cámaras mortuorias. Algo similar ocurre con las posturas que presentan los cadáveres, colocado de il formas diferentes.
Plantas sagradas
Frutos nativos, maíz criollo, colectas de frijol, calabaza y chile, son algunas de las 48 especies pertenecientes de 20 familias botánicas comestibles con las que se cuentan; tambien parte de la
herbolaria mexicana; especies forrajeras; y maderas preciosas para la construcción.
Es una recopilación de narraciones míticas, legendarias e históricas del pueblo k'iche, el pueblo maya guatemalteco con mayor cantidad de población. El libro, de gran valor histórico y espiritual, ha sido llamado erróneamente libro sagrado o la biblia de los mayas k'iche. Está compuesto de una serie de relatos que tratan de explicar el origen del mundo, de la civilización, de diversos fenómenos que ocurren en la naturaleza, etc.
Calendario Maya
Los mayas desarrollaron sus calendarios basándose en las observaciones astronómicas que realizaban, gracias a los templos que levantaron y sumado a su sistema numérico y aritmético desarrollado, los mayas fueron capaces de establecer fenómenos astronómicos repetitivos, como el ciclo lunar, solar y el planeta Venus, a partir de los cuales basaron sus calendarios.
El mirador Maya
El mirador es una ciudad del preclásico tardío maya, situada en la cuenca del mirador, en el municipio de san andrés del departamento de petén, Guatemala que data del 600 a. C. y fue parcialmente abandonada ca. 150 d. de C. Fue posteriormente reocupada en el periodo clásico tardío y finalmente abandonada en el siglo lX d. C.
Juego de pelota
Fue un deporte connotaciones rituales, jugado desde 1400 a. C. por los pueblos precolombinos de mesoamérica; se practicaba tanto en al vida cotidiana como en las celebraciones religiosas. Durante los milenios de su existencia, el deporte ha conocido distintas versiones en diferentes lugares. Una versión moderna de juego, ulama, se sigue practicando todavía en algunos lugares de guatemala y méxico.
Dioses
Ah Mun: Dios del maíz
Ahau Kin: Dios del sol
Ah Muzenkab: Dios de las abejas y la miel
Bolon Dzacab: Dios relacionado con los linajes reales
Buluc Chabtan: Dios de la guerra y de los sacrificios humanos
Chac: Dios de la lluvia
Chac Bolay: Dios jaguar del inframundo.
Mito de creación
Según el popol vuh, el libro que recoge la mitología de los indios quichés, el mundo estuvo en un principio cubierto por las aguas y fueron los creadores tepeu y gucumatz quienes dieron el origen a la tierra, a las plantas y a los animales. Pero no quedaron contentos con su obra ya que los animales no podían hablarles por no poseer lenguaje, así que decidieron que debían crear una caricatura que les profesaba devoción y así empezaron la tarea de crear al hombre.
Doctrina Religiosa
Los mayas, basaban sus creencias en doctrinas en la explicación de los orígenes de las cosas a través de los mitos. Para ellos, el universo, el hombre, los animales, los recursos que la naturaleza les ofrece y todo lo que lo rodea, son gracias a los dioses. Un ejemplo de ello es la creación del mundo.
Comentario personal
Me parece que la cultura y la doctrina maya, marcaron la historia de la humanidad además de sus cultivos que son acompañamiento de nuestro alimento de hoy en dia, la religion es una de las partes mas importantes ya por sus creencias de tener muchos dioses, y su libro que mantiene vivo el mito de creación, muy interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario