Griegos

                                                          Grecia
Geografía



La civilización griega surgió en la zona oriental del mar mediterráneo. Se extendió por tres espacios fundamentales: la península de los Balcanes, las numerosas islas de los mares Jonico y Egeo, y las costas occidentales de Asia menor (en la actual Turquía).









Historia
Desde el paleolítico se atestigua la presencia del hombre en Grecia, y en asía menor.
En la isla de creta se desarrollo la primera civilización avanzada, la cretense o minoica. Durante su época de mayor esplendor, se construyeron los palacios de Cnosos, Festos y Hagia Triada. Por otro lado, los aqueos o protohelenos se establecieron en la argolida, donde construyeron las fortalezas de tirinto y micenas, de la que derivo el nombre micenica que se da a su elevada civilización, asimiladora de la cultura minoica. Hacia el 1550 a. C. comenzó un periodo de apogeo a ambos lados del mar egeo, que culmino con la conquista de creta. A comienzos del siglo Xll a. C., los dorios interrumpieron en la Grecia continental. En consecuencia, los aqueos emigraron al peloponeso; los jonios al Ática, a Eubea y a las Cicladas, los eolios, tesalia y a Beocia. Ademas, esa invasión incremento el proceso de emigración de los colonos griegos hacia el litoral de asía
menor y provoco la fragmentacion de Grecia en ciudades-estado.

Mito de creación
En un principio solo existía el caos. A continuación, Gea o la madre tierra engendro por si misma a Urano, o el firmamento estrellado Gea se unió a Urano y tuvo varios hijos.
En primer lugar nacieron seis Titanes varones: Océano, Ceo, Crío, Hiperion, Japeto y Crono, que era muy perverso, y seis titanes mujeres: Tía, Rea, Temis, mnemosine, Febe y Tetis.
Luego Gea y Urano tuvieron otros hijos, los ciclopes. Arges, Esteropes y brontes: y mas tarde fueron padres también de los Hecatonquiros, tres monstruos gigantes con cien brazos y cincuenta cabezas cada uno.
Urano era malvado y cada vez que gea iba a a dar luz, los retenía en el vientre de Gea, no permitiendo que nacieran. 
Cansada Gea de sufrir, ya que sentía que estaba por explotar, urdió un maléfico plan. Dio a luz una hoz de acero brillante y busco la ayuda de crono, el mas perverso de sus hijos para que le cortara los órganos genitales mientras dormía.
crono espero agazapado que Urano roncara plácidamente y con la hoz provista por su madre, Gea, lo castro tirando sus órganos al mar.
Crono mantenía encadenados a todo los monstruos en las profundidades de la tierra.
La sangre derramada, volvió a fecundar la tierra. De allí nacieron la Erinias, espíritus vengadores de los crímenes de sangre, los gigantes y las ninfas Meliades o de los arboles de fresno. Del órgano que cayo al mar nació la diosa Afrodita, que encontraron flotando en una concha marina.
Crono se a Rea, pero tambien tenia la mala constumbre de comerse a sus hijos, entonces el menor, Zeus, lo destrono y conquisto el dominio del mundo.


Dioses de la antigua Grecia

Zeus: Es el padre de los dioses y los hombres.



Atenea: Es la Diosa de la guerra, civilización, estrategia, de las artes, de la justicia y de la habilidad.


Apolo : Apolo ha sido reconocido variadamente como dios de la luz; la verdad y la profecía; el tiro con arco; la medicina y la curación; la música, la poesía y las artes; y mas.


Hera: Legitima esposa de Zeus y una de la tres hermanas de Zeus en el panteón olímpico de la mitología griega clásica.


Ares: Ares, se considera el dios olímpico de la guerra, aunque es mas bien la personificación de la fuerza brutal y la violencia.



Hermes: Es el Dios mensajero.


Poseidon: dios del mar y la tormenta.


Artemisa: Diosa de los animales.


Afrodita: Diosa del amor.



Dionisio: Dios del vino.
  Hefestos: Dios del fuego y la forja.


Hades: Dios del inframundo.


Lugares sagrados
El Partenon: Templos doricos que se conservan, construido entre los años 447 y 432 a. C.



El Templo de Zeus en Olimpia: construido entre 470 y 456 a. C.


El Templo de Poseidon: construido en el siglo V a. C.


El Olimpeion: es un templo de Atenas.



Rito Funerario
Un funeral era mucho mas complejo que un enterramiento o una cremación del cuerpo. se llevaban a cabo unos ritos que tenían la propiedad de ayudar al alma muerta en su transito del mundo de los vivos al mundo de los muertos. Del perfecto cumplimiento del ritual dependería la salvación del individuo, es decir, el alma no vagaría en una eterna angustia.
Arte Griego
los modelos griegos de la antigüedad son tenidos como clásicos y los cánones escultóricos y los estilos arquitectónicos han sido recreados una y otra vez a lo largo de la historia del occidente.



Pirámides Griegas



Vestilidad


No hay comentarios:

Publicar un comentario