Ubicación geográfica
Los pueblos Celtas los encontramos a estas tribu en Europa norte y central, hay investigaciones que nos dicen que son un pueblo que emigro de asía y son parte de la rama conocida como indoeuropeos.
Que migraron cerca del 3000 a. C. que se mezclaron con los pueblos ya existentes que se encontraban desde el este (rió Rhin) hasta el océano atlántico (iberia)
Mito de Creación
La mitología celta no propone única versión o descripción del mundo en conjunto, tal y como sucede con otra religiones y mitologías. Solo alguno de los mitos celtas menciona que el cielo y la tierra fueron creados por gigantes, considerados por este antiguo pueblo como los primeros dioses. Sin embargo, de acuerdo con otro mito celta, la creación fue obra del primer dios supremo : un Dios que, por medio de una melodía nacida de su aliento, creo el mundo.
Historia
La historia de los celtas está cubierta de incertidumbres. Algunos historiadores suponen tribus de origen indoeuropeo que en el tercer milenio a. de C. ocuparon las montañas de los cárpatos, cadena de montañas de europa central que se extiende como un arco por eslovaquia, polonia y rumania, siendo su pico más alto el trata, de 2.600 m. Los celtas tenían una riquísima tradición oral y rara vez usaban lenguaje escrito.
por lo tanto, los detalles de su antigua vida cotidiana debieron ser armados con referencias arqueológicas y leyendas que los monjes irlandeses fueron coleccionado, los celtas nunca formaron una federación de tribus o un imperio político, aunque compartían una lengua común e ideas religiosas similares.
Los celtas difícilmente puedan ser considerados realmente como una unidad. En verdad , lo que habitualmente se conoce como celtas no es sino un conglomerado de tribus y pueblos de diversos orígenes que se asentaron en una franja sumamente amplia de europa, durante un periodo que, convencionalmente, se extendía desde el año 500 a. C. hasta los primeros siglos de la era cristiana.
Simbolos celtas
El trisquel: Tal vez el símbolo celta mas conocido en la actualidad sea el trisquel y entre los significados que se le otorgan encontramos el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu o el pasado, presente y futuro. Relacionado con el principio y el fin de las cosas para los druidas simbolizan la eterna evolución y el continuo aprendizaje.
La Espiral: Para los celtas, la espiral no tiene ni principio ni fin sino que representa la vida eterna, como el sol que nace cada mañana, muere cada noche y renace a la mañana siguiente.
Awen: En gaélico significa inspiración. Este símbolo representa la armonía entre lo opuesto. Cada uno de los dibujos de los extremos representan la dualidad, y la raya que se encuentra en el medio simbolizan la armonía entre ellos.
Claddagh: Un símbolo utilizado aún en la actualidad compuesto de tres partes, cada una de ella con un significado propio.
El Crann Bethadh o Árbol de la vida: Era un símbolo sagrado, representa el mundo de los espíritus, el bienestar y la integridad de las aldeas.
Cruz solar: La cruz solar es probablemente el símbolo espiritual antiguo del mundo. Esta formado por una cruz armada dentro de un circulo y representa el calendario solar, los movimientos del sol, marcados por los solsticios, También es conocida como la cruz de Odin.
Nudo Celta: El nudo celta es mas bien un estilo de decoración que un símbolo. existían varios tipos de nudos que se utilizaban en ornamentaciones, desde la época de los romanos en mosaicos o monumentos y mas adelante podemos encontrarlos en la decoración de escritos cristianos. la combinación entre ello daba como resultado verdaderas obras de arte.
Los Gigantes
Los gigantes están presentes en la mitología celta de varias formas. Hay héroes, como el irlandés finn mac cool o el galés bran, que son tan grandes que se les representa como gigantes. Hay también gigantes que son instrumentos en manos de los héroes, como Wrnach, cuya espada era uno de los objetos que Culhwch debía arrebatar de manos de olwen, En otros casos los gigantes se enfrentan, como Cu Roi Mac Dairi en el festín de Briccriu. Los restantes son bromistas y amables o existen para someter a hombre más débiles.
Las Hadas
Aine: Es una diosa del cielo en la mitología celta y la reina de las hadas irlandesas. Como deidad, viaja por el espacio y es hija del dios del mar Manannan mac Lir. Es una diosa de la fertilidad en cuyo honor se celebraba la fiesta de la noche de verano, que después se transforman en la fiesta de san juan.
Los Druidas
Rol social y infromacion
Una de las pocas cuestiones en las que coinciden la fuentes grecorromanas e irlandesas acerca de los druidas es que esto jugaban un papel importante en la sociedad celta. julio cesar, en su descripción sobre la sociedad gala, señalaba que los druidas era uno de los 2 grupos religiosos más importantes (junto a los nobles) y eran responsables de organizar el culto, los sacrificios, la adivinación u oraculo y los procedimienrtos judiciales.
Rito del muérdago
plinio el viejo describió detalladamente un ritual druida concerniente al roble y al muérdago:
tras haber preparado los sacrificios y los banquetes bajo los arboles traen dos toros blancos cuyos cuernos han sido vendados en su túnica blanca, un druida sube el árbol para cortar el muérdago con su hoz de oro, otros vestidos de la misma manera lo reciben. Despues matan a los animales de sacrificio y rezan para que el Dios les recompense esta ofrenda con sus dotes.
Sacrificios
Los escritores grecorromanos hicieron con frecuencia referencia a los druidas como practicantes de sacrificios humanos, por lo que los consideraban bárbaros. Los reportes acerca de los sacrificios druídicos se encuentran en los trabajos de marco anneo lucano, julio césar, suetonio y cicerón.
Dioses
Brigid: En la mitología irlandesa, Brigid era la hija de Dagda y una Tuatha De Dannan. Era la esposa de Bres de los Fomorianos, con el cual tenían un hijo, Ruadan. Tenia dos hermanas, tambien llamadas brigid, y se considera una clásica diosa triple céltica, en este caso del fuego.
Cernunnos: Dios relacionado con la fertilidad y la regeneración ctónica y divinidad de la abundancia y amo de los animales salvajes. Su rasgo mas particular son los cuernos de ciervo. En las representaciones que se conservan, se le ve anciano, con orejas y cuernos de un siervo, portando un torque al cuello y en la mano.
Zodiaco
Opinión personal
Me parece que estas culturas son muy importantes ya que con su poca información cultural no podemos saber nada más, pero es muy bueno aprender lo que hasta el momento se sabe como por ejemplo los dioses, los mitos de creación, zodiaco y entre otras cosas me parece que estas culturas sería bueno saber que paso con ellas si existen en la actualidad, pero hasta el momento solo podemos decir que estos grupos se separaron cada uno por su lugar y actualmente no se sabe si son un mito o si en realidad existieron, aunque yo sí sé que ellos pisaron un pie en esta tierra no solo por los hallazgos de algunas partes de los grupos si no por la valiosa informacion muy creyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario